Diferencias entre el ají dulce y ají picante

Las diferencias entre el ají dulce y el ají picante se deben a una pequeña alteración dentro de uno de los componentes que hay dentro del ají. Lo que algunos desconocen es que provienen de la misma planta y su sabor es exactamente el mismo, solo que la intensidad de su sabor es lo que marca ese punto especial entre “dulce” y “picante”. Ambos, en sus dos presentaciones es hueco con forma alargada. Este rico condimento es cultivado a nivel mundial y se usa para la elaboración de diferentes tipos de guisos, sopas y carnes en el mundo de la gastronomía.
El ají dulce
Proviene de una planta anual de tallo erguido, con una altura variada que va desde los 50 centímetros hasta más de 2 metros. En cada nudo formado en el tallo se hace una ramificación. Al ají dulce es también conocido como: pimiento, guindilla, morrón, peperoncino y pimientillo. Este es común en distintos preparados culinarios típicos de Latinoamérica, especialmente venezolanos y colombianos.
Además también se le conoce en la industria de la medicina como un antiinflamatorio natural. Contiene bioflavonoides, que se recomiendan para colaborar con el correcto crecimiento celular, además son contribuyentes de la elasticidad en la parte interior de los vasos sanguíneos, por lo que son buenos para combatir las varices.
En cuanto a diferencias visuales el ají dulce es más ovalado y grueso. Cuenta con una apariencia más a baya y su interior posee muchas más semillas. Es además mucho más carnoso.
El ají picante
Proviene de la misma planta que el ají dulce. Sin embargo, esta baya tiene un componente distinto que hace su sabor más fuerte que el de la baya naturalmente producida por la planta. En general, el ají picante es una especie de ají dulce que no se formó bien. Sus hojas son alternas, pecioladas y de color verde bastante oscuro. El fruto que produce es una baya de color amarillo que, cuando madura demás, se vuelve roja. Por lo tanto, es más picante, su forma es alargada y bastante puntiaguda, casi formando una media luna.
Es una baya muy poco energética debido a las bajas cantidades de agua que contiene. Sin embargo, se le considera un alimento rico en vitaminas como vitamina C, fibra y sales minerales como el potasio. Los ajíes de color rojo, además de la vitamina C contienen, también, vitamina A.
Deja una respuesta