Diferencias entre arterias y venas

Llevan estructuras similares, ambas cumplen una función primaria que es la de transportar la sangre por toda la extensión del cuerpo y en términos generales pudieran ser lo mismo ambos términos, arteria y vena. Pero existe una diferencia clave en las definiciones de ambos términos basado en una función muy específica de las venas y las arterias.
Las venas
Las venas son un conjunto de vasos sanguíneos encargados de transportar la sangre desde cada extremidad de nuestro cuerpo hasta el corazón. Estas recorren cada rincón de la fisionomía humana en sentido contrario de las arterias, cuya función la explicaremos más adelante. Las venas se encargan de transportar todos esos desechos metabólicos para ser expulsados, sangre desoxigenada para ser oxigenada nuevamente en los pulmones. Las arterias llevan esta sangre cargada de desechos desde los capilares periféricos y todos los órganos hasta el corazón, para luego ser depurada y bombeada de vuelta por las arterias.
Las arterias
Por su parte, las arterias son vasos sanguíneos que se encargan de llevar la sangre oxigenada desde el corazón a todos los órganos y vasos capilares por toda la extensión del cuerpo. Pero existen algunas excepciones, las arterias pulmonares llevan sangre desoxigenada del corazón a los pulmones. Y las venas pulmonares se encargan de transportar sangre oxigenada desde los pulmones hasta el corazón, la cual será bombeada por el resto de los órganos en el cuerpo.
Diferencia de venas y arterias
Básicamente, la mayor diferencia entre arterias y venas se puntualiza en la función específica que cumplen cada una de ellas. Las venas transportan sangre desoxigenada y con impurezas desde todo el cuerpo hacia el corazón, exceptuando venas pulmonares que llevan sangre oxigenada hacia el corazón. Las arterias, por su parte, llevan sangre oxigenada desde el corazón a todo el cuerpo, exceptuando las arterias pulmonares que llevan sangre desoxigenada del corazón a los pulmones.
Deja una respuesta