Diferencias entre Asperger y Autismo

sindrome de asperger y autismo

El autismo no es lo mismo que el síndrome de Asperger, aunque tienen varios puntos en común. Se trata de dos trastornos diferentes y aun así suelen confundirse. En cada uno de ellos existen rasgos de distinto carácter que definen el estilo de vida de quien los padece. Por cierto bastante diferenciados, especialmente en la adultez.

Asperger

El síndrome de Asperger es también conocido como “autismo de alto rendimiento”, aunque algunos especialistas prefieren diferenciar ambos trastornos. Quienes padecen de síndrome de Asperger no tienen la capacidad de advertir las emociones de las otras personas, no son empáticos. De igual manera, no entienden de palabras con “doble sentido”, les es imposible captar lo que se dice entre líneas o se sugiere de manera indirecta.

Autismo

Por su parte, tratar de definir el autismo conlleva a relacionarlo con una serie de trastornos que afectan las habilidades comunicativas, la sociabilización y la empatía de la persona. Los autistas presentan una personalidad replegada sobre sí misma de manera patológica. Los pacientes que sufren de este síndrome cuentan con un coeficiente intelectual generalmente por debajo de lo normal, su lenguaje y gramática son limitados o no muestran interés por relacionarse socialmente.

Diferencia entre Síndrome de Asperger del Autismo

El coeficiente intelectual en personas con Asperger está por encima de lo normal, mientras que en los autistas está por debajo. El síndrome suele diagnosticarse después de los tres años, en cambio antes de esta edad ya se puede visualizar el trastorno autista. La aparición del lenguaje en aspergerianos es normal, un vocabulario amplio en comparación con los autistas en quienes el lenguaje aparece tardíamente. Los autistas presentan un desarrollo físico normal, con asperger el individuo padece de torpeza general. Con el síndrome de Asperger se llega a desarrollar intereses obsesivos de alto nivel, mientras que los autistas no presentan ningún tipo de intereses obsesivos importantes.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir