Diferencias entre azúcar y edulcorante

El azúcar es el endulzante por excelencia, lo usamos normalmente para las bebidas y los postres. Incluso tiene varias presentaciones como azúcar morena, blanca o azúcar glass. Sin embargo el edulcorante cobra relevancia en estos tiempos. El aumento del índice de obesidad y enfermedades como diabetes, hacen que muchas prefieran endulzar con edulcorante. Promete ser más sano para nuestro cuerpo.
Azúcar
El azúcar es un endulzante de origen natural que proviene principalmente de la caña de azúcar. Sin embargo también la podemos encontrar en frutas (llamada fructosa), o en las plantas de trigo (llamada maltosa). Existe igual la galactosa y glucosa provenientes de alimentos de naturaleza vegetal o láctea.
En cualquiera de sus presentaciones es un alimento necesario para nuestro cuerpo. Aunque su consumo indiscriminado puede ser perjudicial para el organismo, pues puede causar obesidad, diabetes o hiper-insulinismo.
La ingesta moderada de azucares facilita al organismo obtener gran cantidad de energía. Asimismo otorga calorías responsables de mantenemos activos durante todo el día.
El azúcar es un carbohidrato de fácil absorción por el organismo. Sin embargo cabe destacar que esta característica es la que ocasiona altos en niveles de azúcar en la sangre.
Edulcorante
El edulcorante es un sustituto del azúcar. Se trata de un endulzante artificial fabricado a través de químicos, permitiendo endulzar si generar calorías. Los edulcorantes vienen en varias presentaciones, los más conocidos son el sorbitol, el manitol y el xilitol. Estos cumplen la función de endulzar y también de preservar los alimentos.
Normalmente el edulcorante es utilizado en la presentación de alimentos para personas que sufren de diabetes. Los productos utilizados por estas personas deben ser libres de azucares. Como todo, no puede ser utilizado en exceso. Hay que considerar que es de bajo contenido calórico y se trata de un producto artificial químico.
A largo plazo su uso continuado puede afectar de manera negativa al cuerpo. Cabe destacar que el cuerpo, procesa de forma más lenta los edulcorantes porque no aportan energía para nuestro organismo. No obstante en la actualidad se han desarrollado algunos edulcorantes naturales, como la estevia.
Deja una respuesta