Diferencia entre economía circular y economía sumergida

Dentro de la economía existen distintos tipos de conceptos que permiten caracterizar ciertas actividades. Tal es el caso de la economía circular y la economía sumergida. Continúa leyendo este artículo y conoce la diferencia entre economía circular y economía sumergida.
Economía circular
La economía circular es una gran alternativa frente a la dominante economía lineal, la cual se trata de la extracción, producción, consumo y desperdicio. La economía circular en cambio, es un sistema económico y social que conlleva el alargamiento de la vida útil de los residuos, reintegrándolos en el proceso productivo.
Este tipo de economía apunta a la utilización de la mayor cantidad de materiales biodegradables en el proceso de creación de bienes y servicios, para que posteriormente vuelvan a la naturaleza sin causar daños al medio ambiente.
En este sentido, se producen bienes y servicios al mismo tiempo que se reduce el consumo y desperdicio de materia prima, además de agua y fuentes de energía.
La economía circular tiene 7 pilares fundamentales, conocidos como las “7 R” éstos son: rediseñar, reducir, reutilizar, reparar, renovar, reciclar y recuperar.
Economía sumergida
La economía sumergida es toda actividad económica que no es declarada al Estado, por lo que está fuera del control de Hacienda y la Agencia Tributaria. En este sentido, este tipo de economía afecta el PIB (producto interno bruto) de un país.
Muchas veces, la economía sumergida se desarrolla en actividades ilícitas o en áreas de trabajo individual. Un ejemplo de esto sería; la venta de drogas o el tráfico de personas.
También se puede considerar dentro de la economía sumergida, aquellas actividades que están dentro de la economía informal, ya que a pesar de que es una actividad económica legal, con ella se suelen evadir impuestos y controles administrativos.
La economía sumergida puede traer graves consecuencias a un país, ya que con la evasión fiscal el Estado pierde ingresos que puede utilizar para proporcionar bienes y servicios a los ciudadanos, además de que se ve afectada la estadística real de empleo y desempleo
Diferencia entre economía circular y economía sumergida
La principal diferencia que existe entre la economía circular y la economía sumergida es que esta última puede estar dentro de los parámetros de la ilegalidad, ya que como se explicó anteriormente, puede surgir de actividades económicas ilícitas
Otra diferencia es que la economía circular tiene como objetivo el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales, así como el reingreso de estos al sistema productivo. En cambio, la economía sumergida tiene como fin pasar desapercibida del control fiscal del Estado a través de la evasión de impuestos.
Por otra parte, al hablar de economía circular se hace referencia a una actividad que trae consigo un impacto positivo (aumento del PIB, ahorro neto de costes de materia prima, innovación tecnológica, oportunidades de empleo, entre otros) a nivel mundial, por lo que poco a poco se está introduciendo cada vez en más países este tipo de economía. Mientras que, la economía sumergida solo trae consecuencias graves a los países del mundo.
Deja una respuesta