Diferencias entre bajo y guitarra

Diferencias entre bajo y guitarra

Muchas personas llegan a confundir estos dos instrumentos musicales, que no solamente son diferentes físicamente, sino también a la hora de ser tocados. Ambos tienen el poder de dar melodías geniales, sin embargo, los dos instrumentos llegan a diferenciarse cuando son tocados por separado.

El bajo y la guitarra son instrumentos esenciales para la creación de bandas o agrupaciones de rock, jazz, blues e inclusive son utilizados para algunas canciones tradicionales en el mundo. Estos instrumentos son unos de los más tocados en el mundo por cualquier persona, desde los más jóvenes hasta los de tercera edad.

Bajo

Diferencias entre bajo y guitarra

El bajo eléctrico es un instrumento que se parece a la guitarra pero que suena totalmente distinto. El bajo tiene un mástil alargado y solamente posee cuatro cuerdas que sirven de contrabajo y sus sonidos rítmicos graves para poder marcar las notas dentro de las canciones.

Estos bajos fueron creados en la década de los 40 y 50 con el propósito de marcar ritmos graves. Este instrumento se volvió popular y la función de los bajistas es que marquen el tiempo de las melodías. Los bajos son muy utilizados en el blues, jazz, flamenco, pop, reggae, punk y rock.

Aunque los bajistas han sido lastimosamente dejados de lado dentro de los mismos grupos para enfocarse en los guitarristas, algunos bajistas han dejado su huella dentro de la música popular. De estos bajistas podemos destacar, John Patitucci, Larry Graham, Zeta Bosio, Flea, Paul McCartney, Gene Simmons, Robert Trujillo y más.

Guitarra

Diferencias entre bajo y guitarra

La guitarra, en cambio, es un instrumento que tiene un sonido más melódico y también sirve de guía para el vocalista. Su mástil es corto y tiene hasta 6 cuerdas metálicas. Dependiendo del dueño, algunos músicos pueden aumentarle sus cuerdas a nivel profesional.

Este instrumento fue creado por Leo Fender a mediados del siglo XX y luego comenzó a expandirse por todo el mundo. Los primeros en utilizar este instrumento fueron los operetas y quienes se integraban en la sociedad con el jazz. Luego se vio que su uso podía llegar más allá y las guitarras se convirtieron en partes esenciales de varias bandas de otros géneros musicales como punk, rock, metal, folk y más.

Los guitarristas que ha tenido el mundo no se pueden contar con una sola mano, pero realmente han sido parte de la historia, inclusive músicos internacionales como Elvis Presley, tocaban estos instrumentos durante su día a día. La guitarra se convirtió en un elemento principal y es integrado en muchos géneros.

Actualmente también existen muchísimas marcas de guitarras como Les Paul, Fender, Kramer, Chapman y más. De los guitarristas destacados que tiene la historia de la música, se puede mencionar a Brian May, Frank Zappa, Steve Vai, Neil Young, Jeff Beck, Jimi Hendrix, Keith Richards, entre diversos más. Recientemente ha habido una creciente venta de guitarras y cada vez hay más personas interesadas en tocar esta clase de instrumentos. Se prefiere que estos instrumentos se empiecen a tocar desde una temprana edad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir