Diferencias entre el inglés americano y británico

Diferencias entre el inglés americano y británico

El idioma es el código por el cual los seres humanos nos comunicamos, pero no es un código estable o universal, este cambia según el territorio en el que se encuentre, existiendo variaciones de un mismo lenguaje. El inglés es un claro ejemplo de que existen variaciones entre un mismo idioma hablado por dos territorios diferentes.

Es bien sabido que el inglés es  idioma oficial o cooficial en 57 países del mundo, aunque es tomado como referencia los países de donde proviene dicho idioma, como lo es Reino Unido y la potencia que en algún momento de su historia fuera una colonia, conocida como los Estados Unidos de América. Sin embargo, ¿cuáles son las diferencias entre el inglés estadounidense y británico? ¡Conozcámoslas!

Inglés americano

Diferencias entre el inglés americano y británico

En cuanto a popularidad, el inglés americano se posiciona en primer lugar, debido a que se encuentra presente en diversos medios de comunicación y de entretenimiento. El inglés británico es un poco menos común en el ámbito mundial, considerado “sofisticado” y comúnmente más enseñado en las aulas.

Inglés británico

Diferencias entre el inglés americano y británico

La diferencia más notoria radica en el acento “pronunciado” del inglés británico contra un acento menos notorio, puesto que el inglés americano permite muchos coloquialismos en los cuales se cortan palabras y contracciones gramaticales que son más comunes en la escritura como en la comunicación oral. Sin embargo, el inglés británico es más elegante y sofisticado que su variante americana.

Algunas de las diferencias gramaticales entre estas dos variaciones del idioma anglosajón están en “post” (británico) y “mail” (americano), ambas referentes a la palabra “correo” en español, estas palabras cambian en ambos casos. Por otro lado, existen palabras iguales que existen en ambos, pero tienen significados distintos. Por ejemplo “pantalón”, siendo su equivalente “pants” (americano) pero la palabra “pants” existe en el inglés británico con el significado de “ropa interior”.

Que existan diferencias entre algunas palabras no hace que personas de ambos territorios se les dificulte comunicarse entre sí. Entre muchas personas existe una disparidad entre el inglés de ambas naciones, puesto que, los británicos consideran su inglés como el original y se piensa que la variación americana es un inglés poco elegante y muy coloquial.

Por otro lado, algunos estadounidenses consideran complejo entender el lenguaje que manejan los británicos, mientras que estos segundos no se dificultan con el americano, debido a que las variaciones estadounidense se deben a una derivación del británico, además que las grandes industrias del entretenimiento de las masas, las películas y la música, los habituó a comprenderlo.

El factor territorial es tan importante en la diferencia del idioma que el mismo inglés americano posee diferencias radicadas en cómo se habla en el norte de los Estados Unidos, a diferencia de cómo se hace en el sur. Podemos tener en cuenta las diferencias marcadas en acentos entre regiones del país, añadiendo modismos o incluyendo el idioma español, tal como sucede en el sur del territorio por la frontera con México.

De esta manera e independientemente del acento, el inglés es un idioma que ha tomado fuerza durante muchos años, la capacidad que tenemos de comunicarnos bajo el mismo da garantía del porqué es considerado como lengua universal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir