Diferencias entre Jungle y Drum and Bass

Tanto el Jungle como el Drum and Bass son géneros musicales que nacieron en Europa, específicamente en Inglaterra. A lo largo de la historia ambos términos se han utilizado como sinónimos, sin embargo, existe un debate importante sobre sus diferencias. En este artículo analizaremos las diferencias entre Jungle y Drum and Bass.
El Drum and Bass
El Drum and Bass es un estilo de música electrónica que surgió a principios de los años 1990 y se caracteriza por los breaks acelerados, combinados con líneas de bajo. De su nombre deriva los instrumentos protagonistas de su sonido o estructura, drum (batería) y bass (bajo).
Musicalmente hablando, el Drum and Bass se caracteriza por tener un patrón de ritmos acelerados que provienen del funk (breaks). Este ritmo va de los 160 a 190 pulsaciones por minuto. Las melodías de este género son muy variadas y puede llegar a tener acordes de piano que en ocasiones utiliza el tono de jazz o blues.
En cuanto al sonido del bajo eléctrico, Drum and Bass cuenta con un patrón de graves sub bajos. La creación de línea del bajo se suele hacer mediante sintetizadores o samplers.
Por su parte, la batería aporta un complejo sonido de breakbeats, el cual es fundamental en este género. Para conseguir este tipo de ritmo se utilizan breaks de la música funk.
Jungle
El Jungle es un género musical que surgió en los años 1980 y el cual tiene influencias del breakbeat hardcore y techno así como de la escena jamaiquina de la época.
El estilo músical Jungle se deriva del dancehall que existía en Inglaterra en esos años y también gracias a la cultura sound system jamaiquina. Shut up and dance junto a DJ Hype fueron quienes comenzaron a poner temas de hip hop en su sound system al norte de Londres, para luego buscar ritmos que permitiera bailar a los bboys, evolucionando su sonido a un “hip hop rápido”.
Ese sonido fue lo que en parte dio origen al Jungle, de hecho, el “hip hop rápido” triunfó inesperadamente en la escena rave.
El Jungle es un género multicultural ya que se apropia de elementos tanto de la escena rave como del reggae y a nivel musical está estrechamente relacionado con el hip hop.
Este tipo de música alcanza velocidades que oscilan entre 120 y 145 pulsaciones por minuto, además la importancia del bajo en el género tiene que ver con su influencia jamaiquina.
En este sentido, la principal diferencia que suele destacar entre el Drum and Bass y el Jungle es básicamente los samples. Esto quiere decir, que en el Jungle hay una conexión más estrecha con los sonidos utilizados en la música de Jamaica y en un patrón de ritmo que tendría el hip hop acelerado.
A diferencia del Drum and Bass que posee un sonido más “sofisticado”. Su influencia es mucho más amplia ya que toma el dancehall, hip hop, techno, house, soul e incluso jazz.
Otra gran diferencia es que el Drum and Bass suele verse como la expresión técnica de la estética del Jungle, tomó todos los elementos del Jungle y lo convirtió en un género musical. En cambio, el Jungle se asocia a un género más visceral, incluso con connotaciones políticas y de protesta.
Deja una respuesta