Diferencias entre Mascarillas Higiénicas y Quirúrgicas

Debido a la actual crisis sanitaria que afronta el mundo de forma general es necesario saber qué tipo de mascarilla, tapaboca o nasobuco es el más eficaz, en este caso se toma como referencia las mascarillas higiénicas y las quirúrgicas, al existir gran cantidad de estas es muy difícil saber para qué sirve cada una, además de conocer sus diferencias, y debido a que la Organización Mundial de la Salud, recomienda su uso, es primordial esta información.
Que tan buena es una mascarilla depende de muchos factores, esto se basan en la facilidad de la respiración, su acomodación en la cara, su diversidad en cuanto a diseño y por supuesto que tan buena es su filtración, todo esto se genera gracias al material que se use, por lo tanto, es necesario conocer estos materiales si se busca eficacia.
Características para Diferenciar Mascarillas Higiénicas y Quirúrgicas
Las mascarillas han tenido un gran auge en la actualidad, no solo limitándose al uso de personal de salud, sino usándose en la mayoría de personas en la sociedad, por protección, las más usadas son las higiénicas y las quirúrgicas, ambas tienen características similares, sin embargo, poseen características las cuales las diferencian.
Mascarillas Higiénicas: Son las más comunes, y funge como una barrera que evita que bacterias, virus y gérmenes salgan al exterior del organismo, son muy económicas, pero su protección es limitada, ya que sirve para evitar contagiar a otras personas, pero no evita el recibir algún contagio.
Este tipo de producto no se considera un producto sanitario, sin embargo, es el usado de forma poblacional para evitar propagaciones, por lo cual debe cumplir todos los requisitos sanitarios para su uso. Debes tener en cuenta el material con el que las mascarillas se elaboran.
Su fabricación debe realizarse de forma industrial, por ser un producto sanitario, por lo cual su realización debe contar con permisos y licencias, tanto para su comercio como importación. Sin esto estas mascarillas son ilegales y no se puede realizar su venta.
Otra diferencia importante es la clasificación de las mascarillas quirúrgicas, aquí se encuentran las de tipo 1 y 2, esto se debe a su nivel de filtrado, se encuentran también las IIR, las cuales previenen filtraciones de fluidos, como sangre. Estas mascarillas deben venir selladas y con la firma que valide su certificación.
Eficacia de las Mascarillas Higiénicas y Quirúrgicas
Para determinar su funcionalidad se deben realizar algunos ensayos, en donde se mide las posibles fugas, su ajuste a la cara, el contenido de dióxido de carbono que acumula y sus posibles obstrucciones, no importa qué tipo de mascarilla se esté tratando, todas deben ser evaluadas de esta forma, con el fin de brindar la protección y seguridad que se espera.
Mascarillas estéticas
Podemos encontrar un amplio abanico de mascarillas que cumplan todos los requisitos sanitarios pero que también tengo un diseño atractivo que pueda combinar con nuestra manera de vestir o ser.
Desde mascarillas de colores hasta mascarillas para barbudos son algunos de los diseños que podemos encontrar hoy en día.

Deja una respuesta