Diferencias entre ser vegetariano y vegano

Diferencias entre ser vegetariano y vegano

El siglo XXI ha traído consigo evoluciones en la manera de pensar de los humanos, así como también nuevas corrientes éticas y morales. Dos de las filosofías de vida que se han vuelto populares con la llegada del nuevo milenio es la de los vegetarianos y veganos. Sus nombres llegan a causar confusión a esas personas no informadas y, aunque comparten un mismo fin, poseen diferencias claves que las separan una de otra.

Vegetarianos

Diferencias entre ser vegetariano y vegano

Una persona vegetariana es aquella que excluye la carne de su alimentación, incluyendo el pescado, sin embargo, cabe destacar que esto no excluye a los productos derivados de los animales, como son los lácteos, huevos y miel. El principal motivo suele ser ético, puesto aquel que adopta este estilo de vida está en contra del maltrato animal, así como de las empresas alimenticias y los procesos por los que son sometidos los animales para proveer a la población de comida.

Otra de las razones por las que alguien elige ser vegetariano es simplemente por los beneficios que conlleva adoptar una dieta rica en frutas y verduras. Dicho esto, aquellas que deseen adentrarse en esta filosofía deben informarse correctamente y asesorarse sobre cómo aplicar dicha dieta. La ausencia de la carne debe ser sustituida por alimentos que posean proteínas vegetales, para así evitar alguna deficiencia alimenticia.

Una apropiada dieta vegetariana debe contener alimentos ricos en vitamina B12, nutriente presente en las proteínas de origen animal. La B12 es vital para el correcto funcionamiento del cerebro, fomenta la creación de glóbulos rojos en la sangre y conserva en buen estado del sistema nervioso. La vitamina C es un componente vital en la pirámide vegetariana, como también lo es el calcio, las legumbres y la soja, este último un alimento sumamente rico en proteínas.

Veganos

Diferencias entre ser vegetariano y vegano

Si bien el vegetarianismo y veganismo comparten los mismos principios, este último es una forma de vivir mucho más estricta en cuanto a éticas y dieta se refiere. El vegano rechaza cualquier alimento que venga de algún animal o sea producido por este, como es el caso de los productos lácteos, huevos y la miel.

Cabe destacar que la manera de pensar de las personas veganas se adentra mucho más allá de su alimentación, ya que abarca productos como la ropa y los cosméticos. Esto quiere decir que si un animal fue sometido a algún tipo de procedimiento que le genera dolor e incluso la muerte con el fin de crear un producto, está prohibido para un vegano consumirlo.

Está claro que ser vegano va mucho más allá de la manera de alimentarse. En este estilo de vida entran en juego factores políticos y sociales, con el fin de generar un cambio sobre cómo se tratan a los animales.

Incluso el campo de la ciencia tiene un papel significativo en la toma de decisiones de los veganos. Cualquier procedimiento tecnológico que inflija sufrimiento en un ser vivo está rechazado rotundamente por esta comunidad. Todo se basa en la conexión y empatía que tienen estas personas con todo ser que sienta y padezca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir