Diferencias entre manga y anime

Diferencias entre manga y anime

Manga y anime son dos de las formas artísticas del Japón moderno más reconocidas alrededor del mundo. Aunque a veces tienden a confundir al público occidental. El anime y el manga son dos formas diferentes de mostrarnos diversas historias de todo tipo. Sus tramas, muchas veces, resultan complejas y muy bien realizadas. Y en el mundo ambas expresiones artísticas van cobrando fuerza cada día más.

Diferencias entre manga y anime

Para las personas que no acostumbran seguir algún manga o anime les pueden resultar iguales, en especial porque ambas fueron introducidas relativamente en la misma época y con el mismo país de origen. Sin embargo, cuando se habla de Manga nos referimos a una forma de cómic y cuando hablamos de Anime es una forma de animación.

El Manga

Mangaes, originalmente, la palabra japonesa que hace alusión a todo lo referido a historietas o cómics. Para los japoneses, tanto los comics e historietas de otros países como los que ellos producen son denominados “manga”. Esto no es así para el público occidental, que diferencia el uno del otro denominando “manga” a todas las historietas que provengan de dicho país, y cómics a las que provienen de países como Estados unidos, por ejemplo.

Diferencias entre manga y anime

Los mangas se escriben, normalmente, en japonés. Sin embargo, y debido a su creciente fama, muchos de ellos son traducidos rápidamente a otros idiomas. El manga no tiene un público predeterminado. La producción de las historias es tan diversa que hay mangas tanto para niños como para adultos. Abarca una amplia gama de géneros como acción, romance, fantasía, guerra, aventura, deportes, juegos, drama, histórico, comedia y ciencia ficción.

El Anime

El Anime es reconocido por ser un tipo de animación japonesa. Usualmente es generada la animación mediante el uso de computadoras. En principio, muchos de los animes que conocemos porque salieron en televisión, como Inuyasha, Sakura Card Captors y Astroboy, fueron previamente elaboradas a mano como historietas o mangas.

Diferencias entre manga y anime

Dentro del anime es frecuente destacar el aspecto musical en el mismo nivel del contenido narrativo y visual.  Se denomina a los opening como la secuencia musical con que se inicia un capítulo, y como ending la secuencia musical con que se termina un capítulo.

En el mundo del anime hay series animadas para televisión, películas e incluso cortometrajes. Las animaciones generadas para los anime son muy reconocidas por el uso de gráficos coloridos y personajes muy bien elaborados y complejos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir