Diferencias entre manía y obsesión

Entre los trastornos que pueden experimentar las personas a lo largo de su vida, existen dos que pueden llegar a confundirse. Aún así los mismos son completamente distintos: la manía y la obsesión. Una primera diferencia puede ser que muchas personas padecen del trastorno de obsesión sin saberlo. Por lo general alegan que es una conducta normal en ellos.
En este artículo te diremos qué es una cosa, la otra y sus diferencias. De esta manera podrás igualmente distinguir cuando una persona tiene uno u otro comportamiento. Por supuesto también podrás saber si eres un poquito maníaco o tienes un pequeño problema de obsesión.
La manía, una maña o un modo de hacer las cosas
Si te preocupa que la manía sea algo malo, pues no lo es del todo. Este patrón de comportamiento siempre se asocia a la ansiedad o a un estado emocional elevado. Esta alteración puede ser por nervios o por un proceso de cambio interno. Los cambios producen a su vez diferentes proyecciones el ánimo. La persona puede manifestar un comportamiento adverso al que tendría en un estado normal.
Una manía común es comerse las uñas de las manos cuando se está nervioso. Sollozar, llorar, reír o temblar, cuando se está nervioso. Muchas personas experimentan otro tipo de comportamientos menos usuales como caminar en círculos o sentir asfixia.
La manía puede transformarse en una maña. Un hábito común que adoptamos y realizamos inconscientemente como agarrarnos el cabello, sobarse las manos, moverlas o agitarlas. Muchas personas se arrancan hebras de cabello debido como una forma de volver a la calma.
Obsesión
La obsesión es reconocida como enfermedad mental. Se hacen presentes ideas repentinas que asaltan el pensamiento del individuo. Esta perturbación tiene como fin lograr algo o tenerlo, cueste lo que cueste. La manía puede ser intermitente. La obsesión es permanente, no desaparece hasta conseguir lo que idealiza, sea una persona, un objeto o simplemente un sentimiento.
La manía se manifiesta cuando el individuo atraviesa un cambio de humor. La obsesión es un estado mental permanente. Los episodios de manía pueden durar como máximo un día mientras que el obsesivo no puede estar tranquilo sin que haya idealizado y completado sus planes.
Dentro de las obsesiones más peligrosas se encuentras las sentimentales o amorosas. Un individuo puede llegar al suicidio o simplemente matar a su persona idealizada para que nadie más pueda tenerla. La manía puede controlarse con alternativas como la relajación y la meditación. La obsesión tiene que ser tratada médicamente.
Deja una respuesta