Diferencias entre masa y peso

Diferencias entre masa y peso

Masa y peso, son términos que poseen varias características en común, comenzando que ambos son propiedades físicas de los elementos. No obstante son términos independientes y no son sinónimos. Muchas veces en el día a día, podemos tender a confundir uno con otro. Usar ambos términos como si fueran la misma característica física.

Masa

La masa es una propiedad física que define la cantidad de la materia que conforma un objeto. Es una magnitud escalar, y su valor es constante. Se puede medir con una balanza o peso. Su medida más común para denominarla es kilogramo y gramo. Existen dos tipos de masa la inercial y la gravitacional.

Diferencias entre masa y peso

Independientemente del lugar que ocupe un cuerpo, su masa siempre será la misma. Se pueden encontrar muchos tipos de masa. Hay masa molar, masa corporal, masa inercial, masa molecular y masa atómica.

Peso

El peso es una propiedad física que consiste en definir la magnitud de la fuerza de gravedad que es ejercida sobre un objeto. Esta varía según su ubicación ya que la fuerza de gravedad puede variar en los distintos planetas o lunas. Se trata de una magnitud vectorial es decir posee una longitud, una orientación e intensidad. Se mide con el dinamómetro. Su unidad de medida es el Newton, no en kilogramos como normalmente decimos al confundirla con la masa. No existen diversos tipos de pesos.

Diferencias entre masa y peso

Dijimos que la masa es contante y el peso depende de la fuerza gravitacional donde se ubique el cuerpo. Veamos el siguiente ejemplo: un cuerpo con una magnitud de 15 kg de masa en el planeta tierra, pesará aproximadamente 15 kg/f. Si este mismo objeto lo llevamos a la luna, el campo gravitacional es menor. Su masa continuaría siendo 15 kg pero su peso variaría a aproximadamente a 2 kg/f.

  1. Nieves dice:

    Buenísimo el post. Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir