Diferencias entre procedimiento y proceso

Por lo general cuando nos referimos a proceso y procedimiento en ocasiones los utilizamos como sinónimos. Tienen relación pero no significan lo mismo. Por tanto es importante precisar las diferencias de cada término para emplearlo de forma correcta.
Una diferencia entre uno y otro está relacionada con el tiempo y métodos de ejecución. Cuando se tiene clara la definición puede colocarse en el momento adecuado, en el tema que se quiere abordar.
La suplantación errónea de estos términos se ve con frecuencia en la redacción de documentos administrativos, legislativos y afines.
Proceso
El proceso incluye las etapas que se deben cumplir para llegar a un fin o cumplir una finalidad. El proceso es dinámico. Se adapta a las circunstancias y puede ser modificado de acuerdo a los requerimientos de un proyecto. Dependiendo del avance de éste, el proceso puede variar.
Todo proceso generalmente implica un procedimiento. Elaborar una receta de cocina es un proceso. El procedimiento lleva a la compra de ingredientes, organización de implementos, seguir la receta, etc.
En materia de leyes o del Derecho, el proceso se refiere a un juicio en sí mismo. En el ámbito empresarial, el proceso constituye las actividades a realizar para alcanzar un fin. Ejemplo de ello es la optimización del rendimiento de la empresa.
Procedimiento
El procedimiento son los pasos, el punto por punto para ejecutar un proceso. Es decir, los lineamientos o parámetros establecidos para lograr una meta. Estos pasos no se pueden modificar. Al realizar una receta no se puede hornear sin mezclar los ingredientes, por ejemplo.
En el Derecho el procedimiento son todas las actividades, indagaciones, diligencias y formalidades realizadas para llevar a cabo un juicio. Cuando se habla de procedimiento administrativo es la garantía de los beneficiados que todo se llevará conforme a la ley.
Es un efecto muy común el confundir estos términos. Una va de la mano de la otra. La definición de proceso de refiere a un método y el procedimiento a la ejecución en el tiempo del proceso planteado.
Ambos términos indispensables de distinguir. La mayoría de las actividades cotidianas tienen pasos previos a seguir. No se deben confundir con la acción de los mismos, por más relacionadas que parezcan.
Deja una respuesta