Diferencias entre prosa y verso

Ambos términos nos evocan a la literatura y en ocasiones hay quienes los emplean para identificar la misma expresión literaria. Pero ambos términos difieren en su concepto al punto de ser uno el antagonismo del otro. Mientras el verso lleva ritmo y medida, la prosa carece de ambas características.
Escribir versos
El verso es una expresión lírica rica en ritmo y rima, conforma los cuerpos de un poema. Los versos gozan de la armonía perfecta que le dan sus características más distintivas: ritmo, cadencia y medida. El verso es parte fundamental en las expresiones culturales en todo el mundo, son los cuerpos de las composiciones líricas en todas las expresiones, a lo largo y ancho de los pueblos y sus tradiciones. Puede haber versos sin rima, pero de igual forma se mantiene la medida y la cadencia. A estos últimos le llaman versos blancos. Y por último, versos a los que la rima se alterna entre versos blancos.
Escribir prosa
Pero la prosa, ¿de qué consta? Es una expresión carente de rima, cadencia definida y medida. Por lo general de usa para exposición de algún tema. La prosa es la expresión más natural que se puede usar en cualquier lenguaje. La prosa carece de repeticiones en su estructura, así como de métrica alguna. Es lo antagónico al concepto de verso y por definición así se ha establecido. En definitiva, la prosa es una forma de lenguaje directo y sin adornos literarios que lo hagan lírico y con ritmo.
Diferencia entre verso y prosa
La prosa forma parte de nuestra forma de hablar, es la viva expresión en las definiciones de conceptos y exposición de argumentos. La prosa marca un estilo para decir las cosas. El verso es pilar fundamental es las expresiones culturales de los pueblos en todo el mundo, su armonía es sinónimo ritmo y rima.
Deja una respuesta