Diferencia entre software y hardware

En el mundo actual, las computadoras son un elemento extremadamente necesario para nuestra vida. Las encontramos en todos lados, con funciones diferentes, aplicaciones y programas que nos ayudan en nuestro día a día. Es así como, frecuentemente, éstas presentan fallas o necesitamos instalar algún programa y nos muestran mensajes que muchos no logran entender, nombrando los diversos componentes de estas, la mayoría desconocidos por las personas, como es el caso de el software y el hardware.
También es muy común que escuchamos estos términos cuando hablamos de las computadoras, pero muchos no entienden a que se refieren con estos.
El software
Al hablar del software de una computadora, teléfono o cualquier otro aparato electrónico, nos referimos a todos aquellos elementos lógicos que permiten realizar las tareas específicas del aparato; entre estos elementos se encuentran el sistema operativo y el procesador de texto. Todas aquellas aplicaciones y programas que nos permiten realizar alguna tarea o actividad poseen un software que es necesario para el correcto funcionamiento.
Hay dos tipos de software:
El sistema operativo, que permite que la computadora realice sus tareas eficazmente y ayuda a comunicarse con el usuario.
Las aplicaciones, las cuales se encargan de ayudar a solucionar las necesidades de los usuarios.
El hardware
Son todos los componentes físicos de los artefactos electrónicos, es decir, todos aquellos elementos que son tangibles, incluyendo aquellos que se encuentran dentro de los aparatos como las tarjetas madre. Son elementos necesarios para que el artefacto tenga un funcionamiento adecuado. Estos elementos físicos son el puente entre nosotros y el software, ya que este no es tangible, los elementos externos nos permiten acceder a la información que el software posea.
Estos están clasificados en dispositivos de entrada y de salida, siendo los dispositivos de entrada aquellos que nos permiten introducir datos en la computadora, es decir, en el software, ejemplo el teclado y el ratón; y los dispositivos de salida que son aquellos que permiten representar los resultados de los procesos realizados por la computadora, como el monitor y las impresoras.
Las palabras software y hardware provienen del inglés, pero no tienen traducción alguna en español, es por eso que simplemente se les llama de la misma forma. Ya con esta pequeña aclaratoria sobre las partes de un aparato electrónico y los términos usados, podrás saber claramente donde se encuentran los problemas o fallas de tu computadora, teléfono o cualquier otro artefacto.
Deja una respuesta