Diferencia entre teaser y tráiler

Diferencia entre teaser y tráiler

El cine es un lugar donde convergen muchas personas. Hay cinéfilos, amantes total del séptimo arte y hay quienes les gusta ir ante la gran pantalla solo para distraerse un buen rato. Entre los términos manejados en este ámbito destaca el teaser y el tráiler. Seguro has escuchado que alguna productora o estudio lanza uno u otro. ¿Conoces la diferencia?

Hoy día, es difícil sorprenderse con alguna película. Parece que lo hemos visto todo. Sin embargo, hay guionistas y directores que siguen apostando a la innovación sin importar las críticas. Esos trabajadores creativos aguerridos son motivo para muchos de seguir asistiendo al cine. Pero hay otros factores: ventanas de películas online. Estas ahorran el viaje, gastos extra y además tienes la comodidad del cine en casa.

Pero algo que no podemos dejar de hacer, no importa donde decidamos ver la película, es conocer más de ella. Para ello recurrimos a los tráilers o quizás al teaser. Veamos cuál es cuál.

 Diferencia entre teaser y tráiler

Teaser

Esta palabra engloba una parte de la campaña publicitaria de una película. Tiene como fin crear expectación tanto de filmes como de series de televisión. Es apenas un vistazo de lo que está por venir.

No es necesario que se aprecie el elenco ni el argumento, sólo proyecta algunas escenas, de forma enigmática. Acude al misterio, a la incógnita, y toma escenas más relevantes para llamar la atención de los espectadores. En algunas ocasiones, los teasers solo muestran el logo y la música escogida para la trama. Este último caso se utiliza cuando la música por sí sola ya es un éxito. Su duración es menor al minuto y medio. Se usan entre 50 y 60 segundos.

Tráiler

En cambio, el tráiler, se encarga de mostrar mucho más. El tráiler suele ser un extracto de la película. Es una síntesis, una sinopsis con imágenes que incluye banda sonora de la película, personajes y protagonistas de la historia. Puede extenderse entre el minuto y medio y dos minutos. Con el tráiler se busca potenciar escenas o momentos más atractivos de una película.

Diferencia entre teaser y tráiler

Ambas son estrategias publicitarias que utilizan los promotores de productoras y estudios. El objetivo es lograr que el público se interese en el film y pague la entrada. Con las nuevas plataformas tecnológicas, no significa una pérdida verlas online, al contrario. El mundo publicitario solo tuvo que mudarse de ventana, pues incluso, los resultados son iguales o  mejores.

Conocer más sobre la película que interesa es un hábito que ha determinado el cine en la actualidad. Si el teaser o el tráiler no logra su objetivo, difícilmente la audiencia acuda a ver una opción cinematográfica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir