Diferencias entre cárcel y prisión

Diferencias entre cárcel y prisión

Una cárcel o prisión son instituciones donde las personas son encarceladas después de haber cometido un crimen. Estos están adjuntos al sistema penitenciario de los gobiernos, quienes son los que manejan este conjunto de prisiones en los países.

El objetivo de estas instituciones varía dependiendo del país, estado y cómo se rigen sus leyes. También trabajan dependiendo de los crímenes que haya cometido la persona y estas se separan por institución y para proteger al criminal de otros reos.

Aunque algunos criminales hayan cometido actos severos se mantiene que el régimen penitenciario busque una buena convivencia entre los presos y estos regímenes pueden ser ordinarios (penados de segundo grado), régimen abierto (penados con entorno social no muy restrictivo) y de régimen cerrado (aquellos que son clasificados como inadaptados).

Tanto la cárcel como la prisión trabaja con algunas condenas similares, como son los trabajos comunitarios, hacen que sus reos utilicen brazaletes electrónicos por si llegan a tener libertad condicional, una multa por sus anteriores actos y aplazamientos de sus condenas.

Cárcel

Diferencias entre cárcel y prisión

Las cárceles son edificios que se usan para encerrar delincuentes que han cometido crímenes de menor magnitud o aquellos que están en la espera de su juicio o sentencia y necesitan esperar un tiempo antes de ser convocados. Las cárceles comenzaron a ser construidas a partir del siglo XIX y eran sitios donde los criminales estaban en custodia hasta que eran ejecutados o finalizaban su encarcelación, la cual era distinta según el tipo de crimen que se cometía.

Anteriormente la cárcel era un lugar donde se veía mucha violencia por parte de los guardias. Practicaban castigos crueles en donde incluso los reos podían fallecer por estos actos. En la actualidad, esta institución por lo general alberga a criminales que tienen que cumplir pequeñas sentencias de 1 año o menos. Por ello, las cárceles están equipadas para cubrir lo necesario e inclusive hay menos seguridad.

Prisión

Diferencias entre cárcel y prisión

Aunque las prisiones también albergan criminales como las cárceles, estas son de mayor seguridad ya que mantienen personas que han cometido más de un crimen y que pueden estar presos por más de un año. Los crímenes por los cuales pueden llevarte a la prisión son: asesinato, terrorismo, lavado de dinero, entre otros. Por tratarse de crímenes serios, pueden estar en la prisión desde cinco a treinta años. Otros inclusive pueden llevar cadena perpetua (permanecer toda su vida en la prisión).

Las prisiones por lo general están mejor equipadas con respecto a la seguridad (cámaras, personal) e inclusive hay prisiones que son de máxima seguridad y poseen un estricto reglamento de seguridad. La vida en las prisiones, según los presos, es bastante difícil y dura ya que puede ser inhumano en ciertas oportunidades, así como también hay casos en los que existe la falta de medios en las mismas instituciones, estas pueden ser de personal, seguridad, comida, entre otros. Sin embargo, actualmente se quiere que las prisiones puedan tener una mejor vida dentro de estas paredes para ellos terminar de cumplir sus condenas de manera tranquila.

  1. Carlos Manuel dice:

    Estoy leyendo un libro sobre el sistema penitenciario americano y me parece surrealista que dependiendo del estado en que te encuentres los aislamientos son mas o menos largos. Es un libro sobre las prisiones americanas ,se llama" mas alla del bien y del mal , de la doctora Virginia Barber Rioja-

    Os lo recomiendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir