Diferencias entre socialismo y comunismo

Diferencias entre socialismo y comunismo

Los conceptos de socialismo y comunismo normalmente pueden ser confundidos por algunas personas, ya que erróneamente se han calificado a lo largo de la historia como sinónimos. El comunismo viene directamente del socialismo, pero de una manera más extrema. Ambas ideologías cuentan con maneras de pensar distintas, ya que el comunismo es un sistema político mientras que el socialismo se define como un sistema económico. El día de hoy te explicaremos las principales diferencias entre estas definiciones y sus respectivas características.

Diferencias entre socialismo y comunismo

Socialismo

El socialismo parte de la premisa de que todas las personas deben tener la facilidad para obtener productos de primera necesidad y servicios públicos para así promover la formación de la sociedad. En esta ideología entra en juego el protagonismo de grandes industrias, ya que son las que permiten el resultado del esfuerzo en conjunto.

Asimismo, su filosofía explica que cada individuo tiene el derecho de brindar sus conocimientos o servicios de acuerdo a las habilidades que este tenga. El socialismo propone que las ganancias deben ser repartidas entre un grupo colectivo y la fuerza laboral.

En aspectos económicos, este modelo propone que el Estado es el principal motor para satisfacer todas las necesidades de la población logrando así que se produzca únicamente lo necesario y lo que se considere útil. Igualmente, otro de los aspectos relevantes del socialismo es que los medios de producción pertenecen a la sociedad y existe una libertad de culto, así como también una coexistencia con otros sistemas políticos. Además, servicios tales como la educación y el acceso a la salud son obligatorios, ya que el Estado es el que se encarga de brindarlos.

Comunismo

Por otro lado, en el comunismo todos los individuos cuentan con los mismos derechos o deberes y no existen las clases sociales. En este modelo, el Estado es el único propietario de todos los medios de producción, por lo cual las personas tienen como obligación trabajar para el mismo y conseguir una retribución del esfuerzo realizado.

Diferencias entre socialismo y comunismo

Esta ideología se diferencia del socialismo puesto que parte de un gobierno centralizado en conjunto con una economía totalmente planificada. Aquí aparecen conceptos tales como la dictadura del proletariado, en donde los proletarios son los que se encargan de los medios de producción y su control.

Diferencias entre socialismo y comunismo

Asimismo, el comunismo propone una igualdad de género y se opone abiertamente a los postulados del capitalismo. Cuenta con aspectos antidemocráticos y no existe la religión de culto ni la propiedad privada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir