Diferencias entre lobos y perros

Diferencias entre lobos y perros

Los perros y los lobos tienden a ser bastante parecidos entre ellos. Cada uno ha ido evolucionando a lo largo del tiempo de manera distinta.  Ambos animales mantienen diversas similitudes como su apariencia física, sobre todo si comparamos a un Pastor Alemán con un Lobo Husky.

Además si eres dueño de un perrito sabrás que aún conserva algunas actitudes bastante “lobunas” como su aullido, enterrar la comida y ciertas posturas de caza.  Aun así las diferencias existen, y son muy evidentes. De hecho, nos permite mostrar lo que logra (para bien o para mal) la domesticación de un animal salvaje en efectos de su evolución y desarrollo a lo largo de los años.

El Perro

Tras el surgimiento de la agricultura el humano pasó a domesticar lobos para que le sirvieran como guardianes y conductores de ganado. A cambio, el animal ganaba compañía del humano, cobijo y alimento.

A nivel físico el perro tiene un hocico más pequeño y  la posición de su cola tiende a ser muy alta, y depende de la raza, se curva sobre la espalda.

Diferencias entre lobos y perros

El perro tiene un caminar y desplazamiento más tranquilo y menos retador que el de un lobo, que debe mantenerse en vigilancia de su territorio.

A nivel sexual, el perro está en capacidad de reproducirse en etapas tempranas, si es macho incluso antes de cumplir el año, y la hembra en cuanto se desarrolla.  Además son capaces de reproducirse dos veces al año.

Los perros tienen más desarrolladas sus capacidades sociales, lo que les permite relacionarse no solo con  humanos sino con otros animales, como gatos, aves y perros de otras razas.

El Lobo

La característica más notoria de un lobo, es que al ser un animal salvaje, es mucho menos dócil que un perro y mucho más desconfiado.

A nivel físico el hocico del lobo es mucho más prominente y ancho, su cola cuelga hacia abajo cuando está reposando o no está en modo cazador.

El lobo posee la glándula precaudal, un órgano sensorial para percibir aromas, que muchos perros perdieron a lo largo del tiempo.

Diferencias entre lobos y perros

Sexualmente, los lobos no son maduros hasta que alcanzan los dos años de vida y su etapa de reproducción es una vez al año, entre enero y abril. Son animales sumamente curiosos, e intranquilos. El lobo puede recorrer varios kilómetros en busca de alimentos y refugio.

Sus instintos de depredador no les permiten ser un animal sedentario y viven siempre en manada. A diferencia de los perros domésticos, que pueden estar “solos”. Esto si, se considera que su familia humana no es parte de la manada porque no son de la misma especie.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir