Diferencias entre trastorno y síndrome

Diferencias entre trastorno y síndrome

Diferencias entre trastorno y síndrome

Trastorno y síndrome son términos médicos que comúnmente solemos confundir. Es muy probable que incluso utilicemos mal cada una de estas palabras.  Ambas son completamente diferentes y a pesar de ello se cruzan sus significados. Es normal, el origen de ello puede ser el simple desconocimiento. Es probable incluso encontrarse profesionales de la salud cometiendo este tipo de errores.

Trastorno

El trastorno es una alteración relacionada principalmente con problemas de salud mental. La mayor parte del tiempo los trastornos suelen ser enfermedades poco comunes. A veces se desconocen las causas que la producen, por lo cual el término también suele confundirse con enfermedad mental.

Diferencias entre trastorno y síndrome

Se cree que los trastornos mentales están producidos también por una variación en los procesos bioquímicos. Debido a esto el cerebro no logra controlar completamente sus funciones y tiende a generar un comportamiento poco usual.  Algunos de los trastornos más comunes en la actualidad son: esquizofrenia, trastorno bipolar, trastorno obsesivo compulsivo. Se maneja igualmente trastorno de ansiedad, déficit de atención, trastornos de alimentación y trastornos de pánico.

A diferencia de los síndromes, los trastornos presentan síntomas diferentes. Por ejemplo una persona con trastorno obsesivo compulsivo puede desarrollar la necesidad de lavarse las manos con demasiada frecuencia. Otro individuo puede desarrollar la necesidad de no pisar las grietas de las calles.

Síndrome

Un síndrome es el resultado de un grupo de síntomas que suelen mantenerse constantes. Luego de ser estudiados, producen cierto comportamiento o reacción en la salud. Con el tiempo estos síntomas pueden variar, disminuir e incluso desaparecer. Los síndromes pueden tener como origen diversas causas. A diferencia de un trastorno, en el síndrome se conoce la causa del mal.

Diferencias entre trastorno y síndrome

Uno de los síndromes más comunes en la actualidad es el síndrome de Down. Se origina por la repetición del cromosoma 21, de forma total o parcial. Los afectados por el síndrome sufren de problemas cardíacos, un grado de retraso mental o características físicas completamente distinguibles.

Otro de los síndromes comunes es el Asperger. El individuo que lo padece no puede distinguir las emociones de las personas que lo rodean. Se caracterizan por la falta de empatía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir