Diferencias entre mantequilla y margarina

Tanto mantequilla como la margarina son un delicioso subproducto derivado de la leche, que en algunos casos nos brinda un exquisito alago al paladar. Bien sea como ingrediente principal, como aderezo o sola, tanto margarina como mantequilla forman parte esencial en el día a día de cada uno de nosotros. Pero, ¿sabemos diferenciar una de la otra?
La rica mantequilla
Empecemos por la mantequilla, su elaboración tiene relación más directa con la leche debido a que su preparación tiene como base la nata del lácteo, que al batirse y ser sometida a otros procesos, tiene como resultado la mantequilla. Su textura y sabor puede variar según las porciones de los tres tipos de grasa que la componen básicamente. Es notablemente más costosa que la margarina. Es de textura y color más ligero que la margarina y su sabor es de exquisito gusto.
La no menos rica margarina
La margarina nace a mediados del siglo IX como un sustituto más económico de la mantequilla. Aunque parte de su elaboración está compuesta por productos lácteos, depende en gran parte de la mezcla de otros ingredientes como grasas vegetales, grasa animal y otros elementos. Es de sabor más fuerte que la mantequilla y de color más sólido. Existe gran variedad de margarinas en el mercado, como margarina de mesa, para repostería, para pastelería, para panadería, entre otras según su uso. Puede tener trazas de grasas trans, esta última de efectos nocivos para la salud.
Diferencia mantequilla y margarina
Tanto mantequilla como margarina son parte importante en la dieta de cada uno de nosotros, pero está en cada quien elegir la de su preferencia. Mantequillas con sus sabores sutiles y texturas más suaves, que brindan una sensación refinada al paladar. Y por otra parte las margarinas, con sus sabores un poco más fuertes que las mantequillas y con gran variedad de tipos en el mercado según su uso.
Deja una respuesta